




Hoy me despertó Monik temprano, ya venía duchada y prácticamente arreglada para su intervención radiofónica. Le agradecí el beso
despertador y sobre todo el compartir su vida conmigo. Y consecuentemente por la familia que hemos creado. Recibió la llamada de la radio y en tanto se concentraba en su tema, abandoné la cama y me metí a la ducha, el agua terminó por despertarme y ya con todos los sentidos y el intelecto en alerta me felicité por la fortuna de tener en mi vida a una Gran Mujer.

Sí, hoy Día Internacional de la Mujer, la felicitación fue para mi.
Mi vida a
navegado por tres importantes mujeres; mi madre que me concibió y guió mis primeros pasos; mi abuela, que guardó el cariño que negó a sus demás nietos y me hizo depositario de el; y finalmente mi mujer, que me enseñado que la felicidad no es un lugar mítico.

Sin duda, una justa y bien ganada felicitación fue la mía el día de hoy.
Cuando la tarde se iniciaba el ritual de vestirse de noche, salí de casa para ir por Monik al consultorio y volvernos a casa a cenar la familia completa, me distrajo la voz de Sarita, su madre se encaminaba hacia mi con algo entre las manos. Esta vez era una gelatina, el motivo; "el día de la mujer."
Nuevas huellas de fieros combates mostraban sus brazos, y en su rostro había una muestra de desvanecidos colores que iban desde el azul oscuro al verde olivaceo; otras luchas, mismos escenarios...
Sin embargo su miraba destellaba emociones de festejos desconocidos.
Al regreso a casa reflexionábamos mi esposa y yo sobre éste día.
Me parece
que en algunas sociedades donde medra el capital, la vieja receta sigue funcionando; Para desactivar la revolución, basta volverla moda.

El Día Internacional de la Mujer se ha sumado a las fechas impuestas por el consumo, como el día de la amistad, el día del niño, el día del taco, del padre, el día del compadre o de la familia, etc.
Olvidándose por completo del espíritu de lucha que sustenta éste evento. Olvidándonos cómodamente que tanto en Norteamérica como en México, la mujer, hace solo unas cuantas décadas ha logrado el status de ciudadana.
Se olvida que desde el estado mismo, en ambas sociedades, se ha ignorado su existencia jurídica, negándole el acceso a los derechos humanos. Se olvida que
en la mayoría de sociedades orientales, e incluso en las sociedades rurales mexicanas, ahora mismo, la mujer no vale por si misma, sino por el dueño que la posee, sin tener el elemental derecho de mostrar su rostro, de alimentarse, de ganarse el sustento.

La religión inclusive las ha relegado al secundario papel de servidoras de los sacerdotes, independientemente del dios que pretendan representar.
Por "divina gracia", la mujer es mercancía de cambio, con menor valor que los animales de carga.
Hoy el "presidente" Calderón se ha "comprometido" a luchar con toda la fuerza del estado para acabar con la discriminación que la mujer sufre en todos los ámbitos, y promete hacerlo justamente con una medida antijurídica discriminatoria, sexista, contraria al derecho; proponiendo la penalidad de "cadena perpetua" a quien secuestre mujeres, niños o ancianos...
Hoy también fue día de discursos, de hombres condescendientes y de mujeres "notables" que olvidan que las mujeres importantes siguieron con el trajín de la diaria faena que permite que el mundo gire y la sociedad sobreviva con todo y sus
mujeres "notables" y sus hombres condescendientes, tan llenos de fácil verborrea.

Detrás de cada discurso de las mujeres notables y de los hombres condescendientes, existen millones de mujeres que sufren y sustentan las arengas huecas de los atriles oficiales.
Con estas reflexiones, sumo mi apoyo al editorial de una publicación norteaméricana (The Economist) que afirma que los electrodomésticos han ayudado más a las mujeres que muchas feministas luchas.
Son éstas las razones y no otras por las que no caí en la moda de felicitar a las inteligentes, agudas, trabajadoras y bellas visitantes de éstos mis blogs.
Respetuosamente me felicito por tener tan importantes visitantes en éstos áridos eriales.
10 comentarios:
Axel
Yo tampoco soy tan fan de felicitar el día 8 de marzo, un poco por historias como la que comentas, pan nuestro de cada día, (y con la cual se comprueba una vez más que la realidad supera a la ficción, pues tu vecino podría haber hecho casting en el “Club de la Pelea”) y un poco porque la existencia de esa fecha conmemorativa se debe a que algo anda mal, no solo a la desigualdad de género, sino algo más prfundo.
En cuanto al comment de The Economist... no comments. ¿Estás seguro de que el autor no es el "Jefe Diego"?
Saluditos
¡Aquí estoy! (Antes pensaba que este blog era escrito por otra persona).
Veo que te has rodeado de mujeres muy poderosas. Sí, debes ser felicitado.
Me encantó esa frase de: "Para desactivar la revolución basta volverla moda". Claro! esa es la finalidad, la siniestra finalidad.
Los electrodomésticos...mmm...algunas desgraciadamente lo hacen todo a pie...para el resto que tiene acceso solo nos hace más llevadera la triple jornada.
Qué anécdota tan triste. Sin embargo, así es como festejaron su día muchas mujeres.
Bueno,lo de los electrodomésticos, no sé.. a mi ciertamente me son útil en la cocina, porque tambien me gustan los quehaceres "propios" de la mujer, sin embargo, creo que si he logrado una carrera (hasta doctorado) y he salido adelante aún en contra de todos los inconvenientes que resulta ser mujer en una sociedad como la mexicana, ha sido gracias a mujeres y hombres también, inteligentes, que han hecho que mi mundo se amplie y vea la vida de otra manera. No soy feminista, sin embargo, si le agradezco a una que otra que anda por ahi lo que algun dia escribieron y que ademas leí y me ayudó a ver las cosas desde otra perspectiva, y superarme en un ambiente, sociedad que me señalaba otro destino...
Bueno tu post...
saludos!
Saludos, besos y abrazos!!
La neta compadre no leí, regreso con calma!!!
Buen post
Y ¡vaya historia la de la vecina maltratada! Así, desgraciadamente, abundan.
Me pregunto: ¿cuánto tiempo habrá de pasar hasta lograr una verdadera igualdad?
La educación, la cultura, la religión... ¿qué tan responsables son para frenar estos avances?
Felicidades
un post importante
Aunque lo leo mucho tiempo después de la mencionada fecha, es de lo más inteligente y prudente que he leído sobre el tema. Porque ser mujer no se celebra con un clavelito blanco. Un abrazote cálido.
siempre leyendo cosas interesantes con usted, me agrada leerle, soy una mujer oaxaqueña, y si las mujeres de por allá somos de las mas luchonas, jaa se escucha rara tal frase trillada, pero es así, si algo no te gusta cambielo, dicen en mi pueblo, no necesitamos un día especial.
gracias, por sus post, me encanta leerlo, y la ultima entrega de la tortilla, lo seguí para no perderme ninguna,
gracias otra vez y un abraxo!!
bueno... creo q si tuviera todavia algo en el vaso... tambn lo beberia... pero como no hay nada...
Publicar un comentario